El principal propósito del diseño sostenible es la eliminación de los efectos negativos que puede generar una nueva propiedad prefabricada sobre el medio ambiente. Las casas prefabricadas ecológicas tiene un impacto mínimo sobre el medio ambiente, no requieren de recursos no renovables y los inquilinos se relacionan de forma directa con la naturaleza.
El diseño sostenible requiere de unas medidas apropiadas para seleccionar el sitio mas adecuado donde se desea construir, los planos de construcción de la casa, la selección de materiales y la ejecución del proyectos.
Entre las consideraciones que se deben tener en cuenta, cabe destacar la elección de materiales no tóxicos que sean producidos de forma sostenible o si puede ser reciclados y que requieren un mínimo de energía para realizar el proceso de su construcción. También el uso de materiales de gran durabilidad para reducir el impacto ambiental. La idea básica es crear hogares sanos, que no sean perjudiciales para los ocupantes o el medio ambiente que los rodea.
Las viviendas ecológicas ahorran energía, agua y recursos limitando así la contaminación tanto en el interior como en el exterior de la casa prefabricada. De forma similar, las viviendas autosuficientes y sostenibles aprovechan recursos como el agua de lluvia, la energía solar o la eólica, para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y fuentes intermedias de energía. Muchas veces se construyen partiendo de materiales reciclados para reducir el consumo de energía en la construcción.
La arquitectura sostenible intenta reducir el impacto ambiental de la fabricación y transporte de componentes de construcción, tanto durante el proceso de construcción como también durante la vida del edificio.
El diseño sostenible tiene como objetivo la eficiencia en la calefacción y refrigeración de la vivienda, como bombas de calor o el uso de fuentes alternativas de energía como la energía solar para calentar agua y generar electricidad.
Cualquier casa modular que se considere sostenible debe usarr fuentes de energía renovables como la energía geotérmica, solar, hidráulica, eólica entre otras.
La energía eólica es la fuente de energía de más rápido crecimiento en el mundo. La energía solar puede ser aprovechada mediante el uso de la energía fotovoltaica para generar electricidad, y mediante el uso de calentadores solares pasivos de agua caliente para bañarse y para calentar la vivienda .
El diseño sostenible también puede estar presente en la construcción de muebles y electrodomésticos de materiales renovables y reciclables, como vidrio, acero y aluminio.