Eliminar termitas en las casas de madera

termitas

Las termitas es el nombre común que se les da a los insectos neópteros tambien conocidas como hormigas blancas. Este tipo de insecto viven y se desarrollan en climas húmedos tropicales y por lo general se alimentan de la celulosa que contiene la madera.

Las termitas se desplazan a través del material celulósico que consumen y, si no es posible, atraviesan materiales blandos como el yeso o el polietileno y se introducen en las fisuras del hormigón, ladrillos y resto de materiales más duros.

Se debe tener mucho cuidado con la plaga de termitas  ya que tienen un alto índice de reproducción pudiendo  llegar a realizar colonias de mas de más de 2  millones de individuos construyendo canales dentro de la madera.  Si no se pone solucion  a tiempo puede ser capaces de dañar gravemente las estructuras de madera.

Las maderas que son atacadas por las termitas no presentan grandes síntomas visibles en el exterior ya que éstas dejan siempre una pequeña película en la parte exterior de la madera que hace parecer que ésta permanece intacta. Nos debemos de fijar detenidamente para observarlo de forma visible a no ser que la plaga este muy estendida por la casa.

 

La forma más común para eliminar las termitas es por medio de los tratamientos químicos, para evitar su avance hacia la madera. Aunque este tratamiento suele ser bastante eficiente en algunos casos las termitas vuelven después de un tiempo. Este tipo de productos suelen ser tóxicos y  bastante abrasivos por lo que se debe de tener mucho cuidado con ellos y es recomendable contratar los servicios de técnicos expertos en plagas de termitas.

Para prevenir la aparición de termita se puede proteger y tratar la madera con aceites especiales, como por ejemplo el aceite Neem o diferentes selladores que hacen la madera más resistente.

 

Redactamos algunos consejos  para prevenir una plaga de termitas en casas de madera:

  • Evitar colocar grandes montones de leña en el exterior de la casa  pegando a las paredes principales. La madera en estas condiciones  atrae poderosamente a las termitas.
  • Un error típico es  tapar la leña mediante diferentes plásticos para protegerlo de las condiciones meteorológicas adversas. El plástico crea un pequeño microclima interior que favorece el crecimiento y la vida de las termitas convirtiendolo en un potente criadero
  • Si las vigas de maderas están de forma directa enterradas en la tierra pueden ser por donde comiencen a trabajar las plagas de termitas.
  • Es recomendable ventilar y airear muy bien el hogar de forma diaria, en especial los baños y la cocina donde existe una condensación de humedad más alta que en otras estancias.

 

Un pensamiento en “Eliminar termitas en las casas de madera”

  1. Acertadas son las recomendaciones para prevenir la aparición de estos insectos. Es mejor seguirlas a fin evitar enfrentarnos a la tarea de eliminar termitas. Que como bien dices los químicos utilizados son muy tóxicos y para el colmo éstas vuelven reincidir. Chao.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>