Sistema de entramado ligero
Este sistema se emplea para muros, forjados y cubiertas. Consiste en una trama de elementos lineales de madera de pequeña escuadría (de 36 a 70 mm de espesor) colocados a pequeña distancia unos de otros (inferior a un metro) y arriostrados, normalmente, mediante tableros estructurales.
El sistema funciona como una estructura espacial formada por la unión de las estructuras de muro, forjado y cubierta. Las uniones suelen ser sencillas, empleando, mayoritariamente elementos de tipo clavija.
Es una evolución del entramado pesado. Se caracteriza porque la mayoría de sus muros exteriores y algunos interiores trabajan como muros de carga y como cerramientos.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
- Estructura basada en muros de carga y forjados.
- Cerramientos en madera, ladrillo u otro material.
- Populares en Norteamérica, Escandinavia, Gran Bretaña y Alemania.
- Gran aislamiento.
- Arquitectura libre.
- Construcción hasta 4 alturas.
- Permite modulación y prefabricación de grandes bloquees.
- Reduce tiempo de construcción.
- No desmontable y muy estable.
Sistema de entramado pesado
Este sistema se emplea para muros, forjados y cubiertas. Consiste en una trama de elementos lineales de madera (aserrada o laminada) de gran escuadría (aproximadamente a partir de 80-100 mm de espesor) unidos entre sí hasta formar un conjunto indeformable.
La estabilidad de la estructura se basa en dos principios: los ensambles en las uniones y/o la triangulación para arriostramiento de sus miembros. El sistema de entramado pesado, a diferencia del sistema de entramado ligero, está formando solo la estructura, por lo que el cerramiento debe completarse con materiales diversos: ladrillo, mampostería, paneles, vidrio, etc.
En el caso de cerramientos verticales y bovedillas, entablados, paneles, etc en el de forjados y cubiertas. Una característica de este sistema constructivo suele ser que los elementos estructurales suelen ir vistos.
Se caracteriza por contar con una estructura compuesta por vigas y pilares de madera. Estos sistemas se completan con cerramientos de madera o ladrillo que no son estructurales.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
- Pilares y vigas de madera maciza
- Cerramientos de ladrillo, madera y otro material.
- Populares en Gran Bretaña
- Gran aislamiento.
- Arquitectura específica.
- Pilares en cualquier parte de la casa.
- Grandes luces y alturas.
- No desmontable.
- Muy estable.
Casa de troncos
Este sistema se emplea únicamente en elementos verticales. Los forjados y cubiertas son habitualmente resueltos haciendo uso de algunos de los sistemas anteriormente mencionados.
La construcción según este sistema se basa en el empleo de muros de carga de madera de sección escuadrada o redondeada, en los que los troncos o los bloques de madera son colocados en sentido horizontal. Pueden llegar a 5 plantas de altura, aunque lo normal es que sean de 1 o 2 en el ámbito residencial.
Los maderos pueden ser macizos, laminados o incluso formando módulos tipo ladrillo, con dos mecanizados: uno longitudinal que facilita el asiento de las piezas en hiladas y permite introducir un sellante que mejora la estanqueidad y otro en la cabeza que consigue dar rigidez a la estructura. Dependiendo de su grosor pueden formar muros portantes, mixtos o de cerramiento.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
- Troncos redondos, rectangulares o laminados
- Populares en Escandinavia y Norteamerica.
- Se coloca tronco sobre tronco con machihembrado para evitar paso de aire y agua.
- Trabado de esquinas.
- Aislamiento condicionado a la sección del tronco.
- Regula la humedad interiro de forma natural.
- Recomendable para ciertas enfermedades pulmonares.
- Sufre asentamiento y deformaciones normales en la madera.
- Viviendas pequeñas pueden trasladarse.
- Eventualmente desmontables.
- Pocas limitaciones arquitectónicas.
Casas de madera móviles
Por norma general las casas móviles en su mayoria se contruyen con el sistema de entramado ligero pero con unas características muy particulares que las distinguen.
A diferencia de las casas de entramado ligero que son fijas, las casas móviles pueden transportase de un lugar hacia otro. También cuentan con una estructura que ayuda al transporte en caso de necesidad de movimiento y realiza la función de plataforma o forjado donde se apoya la estructura de la casa.
Este tipo de casas vienen completamente equipadas, con instalaciones, muebles, carpinteria, etc…
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
- Básicamente de entramado ligero
- Transportables en módulos.
- Preparados en fábrica.
- Gran aislamiento.
- Algunas veces no hipotecables.
- Mínimo tiempo de construcción en parcela.
- Arquitectura limitada.